top of page
Problemas y retos de la industria del videojuego

Desde la cultura del crunch a la falta de convenios y sindicatos, pasando por la disparidad de género y los últimos casos de acoso sexual dentro de los principales estudios, la industria del videojuego aún tiene muchos retos por delante que superar. En este capítulo, vamos a analizar las principales problemáticas del sector, y cual es su situación a nivel internacional, para establecer un marco que nos permita evaluar la situación a nivel nacional.

Una de las miradas alejadas de la visión de la patronal en la industria del videojuego viene de la mano de Game Workers Unite en España. La asociación publicó en marzo de 2021 el Informe de las condiciones de vida y trabajo en el desarrollo de videojuegos en España, un estudio pionero en este campo que arroja una primera luz sobre la realidad laboral en nuestro país.

Mientras que las jugadoras son la mitad, apenas encontramos un 18,5% de desarrolladoras en la industria española. Una cifra que se agrava cuando reparamos en datos como la brecha salarial entre géneros, o el número de mujeres que aseguran haberse sentido acosadas en su entorno de trabajo. Una realidad que no solo tiene un impacto en la representación de las obras, sino que muestra como la igualdad es uno de los principales retos de la industria.

Aquí puedes consultar el Informe de las condiciones de vida y trabajo en el
desarrollo de videojuegos en España
, elaborado por Game Workers Unite España:

bottom of page